Los BOTINES (1964-1967)
Grupo formado en Madrid a finales de 1964 por: Manolo Pelayo, voz y guitarra solista; Francisco Candela, guitarra rítmica; Dominique Varcher, bajo; Daniel Grandchamp, teclados; y Manuel Varela "Manolo", batería.
Manolo Pelayo, Manuel Varela y Francisco Candela procedían del extinto grupo Los Diablos Negros.
1965. Tarjeta promocional.
En 1965 aparece su primer disco, un EP con el sello COLUMBIA, en el que destaca una versión masculina de la famosa canción “Chica ye ye”.
Pero, aunque obtiene cierto eco a nivel comercial y mediático, los resultados no son los que la compañía esperaba. Como consecuencia, se producen una serie de cambios de formación, y los músicos suizos (Dominique y Daniel) abandonaron el grupo para ser reemplazados, sucesivamente (no al mismo tiempo), por dos británicos (John Rose y David Waterstone), quienes también durarían escasos meses.
Con una de estas formaciones como cuarteto, grabaron un nuevo EP compuesto por cuatro versiones y publicado antes de que terminase el año.
Tampoco esta vez las ventas fueron las previstas. Tras la salida del último de sus componentes extranjeros (John y David), el grupo volvió a constituirse (ahora con miembros exclusivamente españoles) en quinteto, con la adición de dos antiguos componentes de Cefe y Los Gigantes. Pero el principal cambio tuvo lugar con el abandono, a principios de 1966, de su líder y cantante, Manolo Pelayo, quien se apartó de la agrupación para seguir su carrera en solitario.
Para sustituirle entró un joven alicantino llamado Camilo Blanes Cortés (Alcoy, Alicante 16-9-1946 / Madrid 8-9-2019), quien estaba en la capital de España con su grupo Los Daysons. Algunos de sus componentes regresan a Alcoy, de donde son originarios, mientras alguno se pasa al igual que Camilo a la nueva formación de Los Botines, quedando conformado por: Camilo Blanes, cantante; Rodrigo Alcaraz "Roche", guitarra solista; Emilio Llácer Pérez (Alcoy, Alicante 18-6-1946), guitarra rítmica; Gonzalo González, bajo; y Manolo Varela, batería.
Con él, el grupo inició un período de mayor éxito. En este año, tras fichar con SONOPLAY, publicaron un sencillo que obtiene mejores resultados que sus discos anteriores.
SONOPLAY SN-20.008 (1966).
Incrementaron el número de conciertos y apariciones televisivas y, sobre todo, rodaron dos películas: "Hamelín" (1966), protagonizada por Miguel Ríos y "Los chicos del Preu" (1967), en la que Camilo Blanes compartió papel estelar con la cantante Karina.
Curiosamente, en 1967, cuando el grupo estaba empezando a adquirir bastante fama y éxito comercial y crítico, la formación se disolvió. Su vocalista, Camilo Blanes contacta con el grupo alcoyano Los Bulbos y los convierte en los nuevos Botines, formados por: Camilo, cantante; Rafael Pla (Alcoy), órgano; Jaime Torregrosa (Alcoy 1-10-1952), bajo; Miguel Ángel Llorca (Alcoy), saxo tenor; Roberto Ortíz Barrachina (Alcoy 4-6-1946), saxo barítono; y Javier Juan Romeu (Alcoy 30-7-1949), batería.
1968. Afiche promocional.
Camilo iniciaría dos años después una exitosa carrera como cantante solista bajo el nombre de Camilo Sesto.
En esta nueva historia de Los Botines hay muchos datos que no son reales. El grupo nunca fue Valenciano ni Alicantino. Todas nuestras actividades se desarrollaron todo el tiempo en Madrid. Que Camilo y Emilio Llacer se unieran al grupo en su última formación no fue motivo para que fuéramos de la Comunidad Valenciana. Tampoco es verdad que Los Bulbos pasaran a ser Botines…. Fue una emergencia del último verano para poder hacer unas cuantas actuaciones en la Fetia de Malaga, Alcázar de San Juan y J&J. Yo estuve tocando la guitarra entonces porque Los Bulbos tenían su bajista.
ResponderEliminarEstimado Gonzalo. Te agradezco tu comentario, aunque he de aclararte que en ningún momento digo que sea un grupo valenciano, más bien está en el apartado de otros grupos en los que militó algún componente de nuestra Comunidad, indicando que el grupo se formó en Madrid. Un saludo.
Eliminar