Orquesta SIK-KO (A FALTA DE INFORMACIÓN)
Orquesta formada en Parcent sobre 1950, con una trayectoria de casi 30 años, formada por José Perelló Poquet “El Sico” (Parcent 1909 / 1983).
Uno de los personajes de los 50-60 en la música de la Marina Alta fue Pepe Perelló, nacido en la población de Parcent, quien de bien joven comenzó a tocar el acordeón por las fiestas y bailes de la comarca.
Pronto formó una orquesta ya que era un hombre con mucha iniciativa y a la que bautizó como orquesta Sik-Ko. Junto a él, formaban el resto del conjunto musical: Manolo, saxo tenor; Ángel Martínez, saxo; Andrés Orpi (que luego sería sustituido por Carlos Espasa), al violín y contrabajo; José Piera (Pego), trompeta; y Jaime Ribes, batería.
Trabajaron mucho en las poblaciones cercanas a Parcent, como Orba, Murla, Benichembla, Castell de Castells, Alcalalí, Jalón, Lliber y otras.
Sobre 1958, al entrar en la orquesta el cantante pegolí Miguel Samper Peiró (Posteriormente conocido como Michel) además de seguir tocando por la zona, estuvieron un tiempo siendo la orquesta fija de la Terraza Jardín Victoria de pego.
Un año después, cuando Miguel deja la Sik-ko para emprender su carrera en solitario, fue sustituido por Paco Onzina (Pego), conocido popularmente como Paco Cadell. Con él como cantante, la orquesta adapta temas de rock and roll manteniendo cierta rivalidad con la orquesta alcireña La Serenade.
Cartel anunciador de su actuación en la Pista Monumental de Vergel.
Los días 9 y 12 de julio de 1961 actúan en las Fiestas de Pedreguer.
Al año s¡guíente vuelven a ser contratados para actuar en las Fiestas de Pedreguer, el 9 de julio.
Cuando Pepe Cadell deja la formación, su puesto como cantante lo ocupa Francisco Tamarit Siscar “Paco” (Pego).
Pepe Perelló fue un personaje muy trabajador, hacía las funciones de músico, mánager, representante, promotor, e incluso con su pequeña furgoneta transportaba a los grupos que así se lo requerían. Con la orquesta tocará hasta finales de 1970. Los demás años el resto actúa en Benidorm, en una de las salas más populares del momento, la Boby's.
Al casarse se trasladó a vivir a Vergel y al dejar de tocar se dedicó en exclusiva a representante artístico, haciéndole la competencia a Exclusivas Rafa, también de Vergel.
Pepe Perelló "El Sico" falleció en 1983.