Los X-SONH’S (1967-1993)
Grupo formado en Jaraco (Valencia) en 1966, aunque pronto trasladarían su base a la ciudad de Pego, por: Ramón Siscar Cardona (Pego 1940 / 3-10-2022), cantante; Paco Giner (Tavernes de Valldigna), guitarra y contrabajo; José Senabre Guillem (Ráfol de Salem 1939), saxo y contrabajo; Ricardo Estrugo (Járaco), trompeta y contrabajo; Paco Faraig (Pego), teclados; y Vicente Martínez (Pego), batería.
Su primera actuación fue en Pascua de 1967 en el Casino de Cazadores, en Corbera.
Su primera actuación fue en Pascua de 1967 en el Casino de Cazadores, en Corbera.
Tras la marcha de Paco Giner y Ricardo Estrugo, y la incorporacion de Vicente Suárez Mengual (Carcagente 6-4-1946), guitarra baja, el grupo traslada su sede a la ciudad de Pego.
Su representante era Exclusivas Rafa de Vergel con el que se hicieron su primer afiche promocional.
Luego, este grupo fue el conjunto fijo en el restaurante Brisas del Mar de Piles. También actuaron en sus primeros años en los campings de Oliva.
Este año actuarían en el Club Las Vegas de Elda, junto a figuras de la talla de Rocío Jurado, Pajares y Miguel Ríos.
De 1970 a 1972 actuaban todos los inviernos en varias capitales europeas, principalmente en Bruselas y en Dusseldorf. En Bruselas acompañaron a importantes figuras de la canción, entre ellos a Antonio Machín.
1973. Afiche promocional.
Posteriormente, a partir de 1975-76 Juan José Mengual Catalá “Marquet” -e.p.d.- (Ondara), quien ya tenía experiencia en otros grupos, como Los Brujos Negros y Los Dicks, sustituyó a Vicente Martínez en la batería.
En 1983 entró como organista Sebastián Cuenca Giménez (Dénia), convirtiéndose en un conjunto de música de baile que no podía faltar en ninguna Fiesta Patronal de la comarca y otros lugares. También hubo cambio de batería, entrando a formar parte del grupo el deniero José Vicente Monserrat.
Durante 1989 a1991, también formó parte como teclista Marcos Senabre Coquell, hijo de José Senabre.
Los X-Sonh's continuaron actuando durante algunos años de los 90, con bastantes cambios de músicos en sus filas hasta su disolución después de más de 25 años subidos a un escenario.
A lo largo de su dilatada carrera, pasaron muchos músicos por sus filas, entre ellos: Vicente Aranda -e.p.d.- (Ondara), guitarra baja, quien estuvo en el grupo unos cuatro años; Vicente Rovira Aguilar (Vergel 20-11-1953), teclados; Luis Arcadi, teclados; y Javier Gomar, guitarra baja.
Su última actuación fue en el Casino de Yecla en 1993.