C-H-5 (1970-1982)
Grupo formado en Almazora en 1970, con los cinco componentes siguientes: Juan Antonio Morcilllo Cózar (Godella, Valencia 19-7-1944 / Castellón 7-2-2015), cantante; Luis Terrés (e.p.d.), guitarra y voz; “El Cata”, guitarra; Salvador Domínguez (Almazora 23-8-1951), guitarra baja; y Jorge Gómez Montoliu (Castellón 24-4-1954), como batería.
Esta formación fue cambiando, Morcillo se marchó a otro proyecto, Luis Terrés también se marchó para formar Sullivans, y fueron sustituidos por Joaquín Gallen “Ximo”, cantante y José Andrés, guitarra solista y voz, proveniente de Los Kans.
También se sustituyó a Salvador Domínguez por Manuel Seglar Fabregat (Castellón 22-12-1954), como guitarra baja, y entró el primo de Jorge, Juan José Cornelles Montoliu (Almazora 24-6-1951), teclados y guitarra.
1971. Tarjeta promocional. De arriba abajo: Manuel Seglar, Jorge Gómez, Joaquín Gallen, Juan José Cornelles y José Andres.
Con esta formación graban en 1972 un disco para el sello BERTA, con los temas “Vivo la vida” y “Eso no”.
Al poco tiempo el grupo dejó de funcionar, ya que Jorge Gómez (batería fundador) y Manuel Seglar (bajo) se fueron a Clan June Nosotros Unidos, y José Andrés (guitarra) y Joaquín Gallen, se fueron para formar un nuevo grupo Chimo 5. Juan Cornelles también dejó la música y C-H-5 dejó de existir ese mismo año.
En 1973 se produce la refundación del grupo, quedando conformados por: Juan Pedro del Amor Melechón (Castellón 12-7-1954), como cantante; Fernando Agramunt Sanz (29-6-1956), como guitarra; Pascual Gil Rubert (Villareal 20-7-1954), a la guitarra baja; Vicente Broch Tarín (Villareal 16-9-1955), teclados y trompeta; y Jorge Gómez, como batería.
1974. Afiche promocional.
Tarjeta promocional. De izquierda a derecha: Fernando Agramunt, Jorge Gómez (detrás), Vicente Broch, Pedro del Amor y Pascual Gil.
Dos años después se produce la vuelta de Juan José Cornelles, abandonan la formación Fernando Agramunt y Vicente Broch, y se produce la incorporación de Pedro Pascual Menero Ibañez (1951), guitarra; y Vicente Moles Gil (1950), saxo.
En 1977 grabaron otro disco con los temas “Vuelve a tu lecho” y “Recuerdo”. La formación fue: Pedro Pascual Menero, guitarra; Jorge Gómez Montoliu; Juan Cornelles Montoliu, Vicente Moles, saxo; Pascual Gil, Pedro del Amor y la colaboración de María Juana García Mañas (Barcelona) haciendo los coros, quien posteriormente se quedaría como cantante.
1981. Afiche promocional.
Otros componentes que pasaron por sus filas fueron: Eduardo Rajadell Viciano (Castellón 1955 / 1990), guitarra; Felipe Roig Palau (Castellón 1959), batería; Manolo Cost Pérez, cantante y showman; Luis Leche (- / 2019), teclados; Manolo Cicutilla, bajo; Rafael Alba (Villarreal 24-10-1960), bajo; y Carlos Vargas Vargas (2-12-1955), bajo.