ERNESTO Y LOS JUPER’S (1967-1983)
Grupo que venía actuando bajo el nombre de Los Juper's en la localidad de Burjasot. Al poco tiempo de la entrada de Ernesto como cantante y tras algún que otro cambio, la nueva formación pasa a llamarse Ernesto y Los Juper's, pasando a tener su sede en la localidad de Paterna, quedando formada por: Ernesto Mortes Solaz “Ernesto” (Paterna 9-7-1943), cantante; José Burguete Benlloch “Pepe” (Benimamet - / 1999), a la guitarra; Roberto, al bajo; José María Chirivella Martínez “Chiri” (Valencia 7-6-1943), en los teclados; y Vicente Teruel (e.p.d.), en la batería.
Después de la consiguiente preparación, comenzaron una gran gira por toda la Comunidad Valenciana, cosechando multitud de éxitos, ganándose a pulso el respeto, la admiración y sobre todo los aplausos de toda la juventud de entonces y de los medios de comunicación.
Al año siguiente hacen un afiche en grupo y otro con Ernesto en solitario.
A mediados de 1968 Roberto abandona la formación y su lugar es ocupado por Vicente Granero Marco (Valencia 27-4-1948). Luego se marchó Pepe y entró Ignacio Salas “Nacho”, guitarra baja, pasando Vicente Granero a la guitarra.
Participan en el “II Festival Nacional de Los Amantes de Teruel” donde consiguen alzarse con el segundo premio, siendo el primero para otro grupo valenciano, Los Genios.
1968. Afiche promocional. De izquierda a derecha: Ignacio Salas, José María Chirivella, Ernesto, Vicente Granero y Vicente Teruel.
Este año ficha como cantante solista con la compañía discográfica EMI-REGAL saliendo su primer single con las canciones: "Mi canción sentimental" y "Tú me enseñaste".
También en este mismo año se edita su segundo disco, quizás el que le dio más popularidad. Se trata
1969. Tarjeta promocional.
En 1970 se edita su tercer disco para la EMI-REGAL, con las canciones: "Muchas gracias" y "Caminamos". La compañía rescinde el contrato.
Este año el grupo está compuesto por: Vicente López Gurrea (Valencia 1948), guitarra y trompeta; Mario Puig Martínez (Valencia 1953), saxo tenor; Johnny; José María Chirivella; Pepe “el Rubio”; y Pedro, guitarra baja.
En 1971 sale al mercado su cuarto disco, esta vez bajo el sello YUPY de la compañía MOVIEPLAY, con las canciones: "Las Vegas" y "Oh my my María".
En estos momentos (1971/1973) forma parte de su grupo de acompañamiento como guitarra solista, José Antonio Gómez Puertes “Toni el Gat” (Puebla de Vallbona 30-10-1948).
1971. Afiche promocional.
En 1972 vuelve a cambiar de sello discográfico, editando su quinto disco con MARFER con los temas: "Entre pitos y flautas" y "La vida es una rosa".
1972. Afiche promocional.
1973. Afiche promocional.
En 1974 aparece su sexto disco, esta vez con el sello DIRESA conteniendo las canciones: "Porque te quiero" y "Somos felices".
1974. Tarjeta promocional.
Del 75 al 77 entra Alfredo Aleixandre Albentosa "Teddy" (Valencia 1954), como guitarra y Abel Mena Ponce (Villamarchante 1954), como teclista.
Vuelve a cambiar de sello discográfico. Sale al mercado su séptimo disco, esta vez para el sello OLYMPO, con los temas: "Eternidad" y "¡Oh cariño mío!".
También este año se edita su primer y único disco en formato LP.
1976. Afiche promocional.
Dos años después se edita el que será su octavo disco single, con las canciones: "Juego de amor" y "Una sola vez te vi".
Con otros músicos, entre ellos Jesús Fernández Vizcaino (Santisteban del Puerto, Jaén 3-1-1960), órgano, Ernesto siguió haciendo actuaciones como Ernesto y su Orquesta, aunque posteriormente volvió a utilizar el nombre de Los Juper's.
En 1983 sale al mercado el que sería su último disco con las canciones: "Nunca pude imaginar" y "Así no fue", editado por el sello valenciano VAL-DISC.
En 1983, el grupo estaba formado por: Ernesto, cantante; Jesús Vidal (Paterna), guitarra; Javier, bajo; Juan Carlos, teclado, sintetizador y acordeón; Mario, saxo y flauta; y Paco Zapata (Paterna), batería.
1983. Afiche promocional.
También pertenecieron al grupo en algunas de sus formaciones: Luis Hoyo Juan, teclado; Miguel Merodio Bonet (Valencia 4-8-1949), batería); Andrés Muñoz; Rafael Boluda, batería; Luis Andrés Navarrete Torres (Valencia), bajo; Domingo Cala Castañer "Cala" (e.p.d.), bajo; y Amador.