Los SINGALS (1964-1966)
En la singladura de nuevos conjuntos valencianos, surge por el año 1964 un grupo que se hace llamar Los Singals, con una formación muy joven compuesta por: José Barea “Pipo”, como cantante; José María Soler Burillo (Valencia 19-3-1948), a la guitarra solista; Federico Silla Enguídanos “Fede” (Valencia 10-9-1947), guitarra rítmica; Rafael Arizo, guitarra baja; y Manuel Salom Comos “Manolo”, batería.
Hacen su debut oficial cara al público en el Teatro Micalet de Valencia, que acogía, con cierta frecuencia a grupos valencianos. Dicho debut era en una presentación fallera y fue un verdadero éxito.
José Barea abandona la formación y en su lugar entra Manuel Font Giner “Nelo”. (Valencia 19-3-1943).
El grupo versionaba muchas canciones de The Searches y de The Hollies, sobre todo, porque el juego de voces era para ellos una de las claves de su éxito.
Abril de 1965. Boletín informativo del Club Juvenil "Amigos del Sábado".
Tarjeta promocional. De izquierda a derecha: Federico Silla, José María Soler y Manuel Font (detrás), Rafael Arizo y Manuel Salom (delante).
Algún tiempo después también sale de la formación Rafael Arizo y en su lugar entra José Belda Nácher, aunque por un corto espacio de tiempo. Definitivamente entra como bajista José Ángel Marín (e.p.d.).
El domingo 16 de enero de 1966 actúan en una matinal organizada por el Primer Curso de Derecho, celebrado en el Teatro Principal de Valencia, junto a Bruno Lomas y Los Rockeros.
Posteriormente volverían a actuar en dicho teatro en una nueva matinal celebrada el domingo 27 de febrero, nuevamente con Bruno Lomas y el conjunto Los Scandals.
Los días 11 y 12 de junio participan en el Festival de Fontebella en competición con Los Flayer's, de Tudela y Los Sioux, de Pamplona.
Desde sus comienzos siempre contaron con la colaboración, asesoramiento y apoyo logístico de Rafael Serra, a quien nunca consideraron “el pipa” sino uno más de la formación.
Posteriormente en uno de sus viajes a Madrid, un compositor cubano llamado Ernesto Duarte Brito les propone grabar para su recién creado sello discográfico, a lo que el grupo acepta de inmediato, pero no sin antes acatar la directriz del sello que les propone el cambio de nombre.
Como son valencianos y algunos se llaman José, esto hace que adopten el nombre de Los Pepes.