Los MONROCK'S (1965-1971)
Grupo formado en 1965 en la población de Monóvar, por: María del Carmen Deltell (Monóvar 1951), cantante; Vicente Payá Maqueda (Monóvar 1948), guitarra solista y voz; Julio Esteve Gadea (1947), guitarra rítmica y voz; José Martínez Jover “Pepe” (1950), guitarra baja; y José Antonio Fillol “Pepe” (1948), batería.
Hicieron su presentación en las fiestas de septiembre de este año en El Casino, local donde no era fácil escuchar música pop.
Fueron el primer conjunto de este estilo que actuó en sus jardines. La formación inicial fue sorprendente por el hecho de contar con una chica como cantante, detalle éste que los diferenció durante los primeros tiempos de su vida musical.
Unos meses después Pepe Fillol se marcha para formar parte de Los Odinos, y en su lugar entra José Carlos Amorós Cantó "Pepe" (1949), quien trajo al grupo un punto de extroversión y alegría que combinaba muy bien con la seriedad y eficacia de Pepe Martínez.
Diciembre de 1965. Actuación en Jumilla. De izquierda a derecha: Pepe Amorós, Vicente Payá, Carmen Deltell, Julio Esteve y José Martínez.
Un poco más tarde, ya en 1966, entra el hermano de José Carlos, Juan Emilio Amorós Cantó “Canyn” (Albacete 1951 / Monóvar 24-9-2024), teclados.
Ya en 1967, Mari Carmen, la primera mujer de Monóvar que gozó de subir a un escenario a cantar música moderna, deja al grupo. Su puesto lo ocuparía Jesús, un cantante de Elda.
Unos meses después es Julio quien deja la formación.
Jesús no duró mucho y los hermanos Amorós se hicieron cargo de poner voz a las canciones.
1967. Actuación en Almansa. José Martínez, Pepe Amorós, Vicente Payá y Juan Emilio Amorós.
El grupo actúa en las Fallas de Valencia, junto a José Luis Moreno y sus muñecos, el grupo estadounidense Karl Douglas and Explosion y Fernando Esteso.
Agosto de 1967. Con Julia Martínez presentadora de RTVE. Hort de Baix (Elche), actuación con Raphael. Vicente Payá, Juan Emilio Amorós, Julia Martínez, Pepe Amorós y José Martínez.
Los dos o tres años que van desde el 67 al 69 fueron los de mayor éxito del grupo, que mantuvieron una formación muy estable con Vicente Payá, Pepe Martínez y los hermanos Amorós.
En 1968 se hacen un afiche de promoción en el que aún aparece Jesús, quien ya no pertenece al grupo.
Durante este tiempo fueron un sexteto con la incorporación como guitarra rítmica de Antonio López Orquín (1951).
Su ámbito de actuaciones, aparte de en Monóvar (Rinadel, Pista de les Moreres, Casino, Falla de la Sénia, Jema…) se centró en Crevillente, Elche, y Alicante.
Como la mayoría de grupos versionaban los éxitos de la época, entre ellas “Satisfacction” de Los Rolling Stone y canciones melódicas de Adamo, como “Mis manos en tu cintura”, entre otras.