CAÑAS Y BARRO (1971-1984)
Grupo formado en la ciudad de Valencia en 1971 por componentes de varios otros grupos valencianos: Antonio Cuesta Cano “Toni” (Valencia 1948 / 27-9-2016), al teclado; Isidro Feltrer Pinazo (Valencia 1950), guitarra; José Pereira Romero “Pepeuro” (Mérida, Badajoz 3-1-1951 / Valencia 17-7-2020), al bajo; y Miguel Izquierdo Soler (Valencia 7-4-1953), en la batería, quien pronto dejaría el grupo para ir a Mallorca y su puesto lo ocupó Benjamín García González “Dandy” (Higueruela, Albacete 23-12-1952), anteriormente en Los Vagos y Fuego, entre otros.
El cuarteto actúa en Benidorm durante todo el verano de 1972, en el Centro Comercial "Drugtore Sol", y también por esas fechas acompañan regularmente al cantante Yaco Lara.
Este mismo año se presentan al festival de Moncada, tan famoso en la época, quedando campeones.
Más adelante se producen discrepancias con Yaco y el grupo se disuelve. Benjamín se va entonces a Bilbao con Los Trashumas.
En 1973 el grupo se recompone formado por: Pepus, cantante; Francisco Rives López (e.p.d.), guitarra solista; José Pereira, bajo; Lucio Martí Veliz (Cuart de Poblet 1949), teclados y trombón; y Abel García Soriano, batería.
1973. Afiche promocional. De izquierda a derecha: Abel García, Francisco Rives, Pepus, José Pereira y Lucio Marti.
A pesar de haberse hecho los afiches, Pepus, el cantante, no duró mucho, y en su lugar entró Felipe Andrés García Herrero (Burjasot 19-8-1952), procedente del grupo Los Surcos.
Junto a él, como cantante, pertenecen al grupo en esta nueva etapa: Francisco Rives a la guitarra solista; Felipe Panadero Fernández, como guitarra baja; Lucio Martí, teclados y trombón; Antonio Arjona "Toni", como saxo tenor y flauta travesera; y Abel García Soriano, como batería.
Posteriormente, Toni Arjona sería sustituido por Antonio Panadero Benlloch "Toni" (Paterna 21-6-1946), como saxo tenor.
También pasó por el grupo: Miguel Ángel Peñalver, trompeta.